sábado, 11 de septiembre de 2010

micro proyecto

EL USO DEL PERIÓDICO PARA PROMOVER LA LECTURA Y REDACCIÓN DE TEXTOS



INTRODUCCIÓN

La enseñanza de la lectura y escritura implica el uso de diversos recursos didácticos que deben estar presentes durante todo el proceso de enseñanza – aprendizaje, pues el acercamiento a la lectura se da inicialmente a través de las imágenes y de la interacción con material escrito.

Sin duda alguna, leer es una actividad donde se pone en juego el potencial intelectual del niño, pero considero que escribir constituye una actividad de mayor complejidad, por lo que para que se logren plasmar las ideas por escrito implica haber desarrollado las habilidades lingüísticas que le permitan comunicarse de manera escrita.

El periódico constituye un recurso de gran valor didáctico, es un medio de comunicación vivo y palpitante, ya que en él se mencionan hechos actuales que ocurrieron en un corto tiempo antes de su publicación. Usar el periódico en el aula sitúa al alumno en el ámbito de lo conocido, de lo cercano a ellos y les permite acceder al mundo de los adultos, a la vez que les proporciona imágenes, letras y logotipos que a veces forman parte de lo que a muchos de ellos les gusta.

Sabemos que a través de la manipulación de libros, periódicos, revistas, carteles, etc. los niños descubren los mensajes escritos, de igual manera se dan cuenta de la necesidad de comunicación de una forma distinta al mensaje oral, por lo que se inician como escritores.

Considerando el problema del grupo que actualmente estoy atendiendo, creo pertinente hacer uso del periódico para dinamizar más el proceso de adquisición de la lecto- escritura en los alumnos que aún no saben leer y a su vez, propiciar que los alumnos que están más avanzados tengan la posibilidad de interactuar con un material distinto a los libros de texto y se inicien como escritores de sucesos cotidianos.

Objetivos

Implementar el uso del periódico para propiciar la iniciación de la lectura y escritura a través de las imágenes y anuncios.

Motivar a los niños a producir textos cortos donde señalen algún suceso de su localidad.


Identificar en el periódico imágenes, palabras y textos que puedan recortar para formar oraciones o mensajes.


ESTRATEGIAS

 Hacer uso del periódico para que los alumnos identifiquen textos que consideren importantes, los lean y hagan comentarios sobre su contenido, de esta manera se propicia que adquieran habilidades en la expresión verbal.


 Propiciar el hábito de lectura del periódico y que descubran que sirve para conocer más de cerca la información de sucesos ocurridos en su entidad o localidad.


 Promover la redacción de textos sobre sucesos ocurridos en su colonia o localidad.



                                                    ACTIVIDADES



Sesión uno


• Preguntar para qué sirve el periódico y  escribir en el pizarrón sus respuestas.

• Colocar diferentes periódicos en el centro del aula y que los niños selecciones el que les llame la atención.


• Decir a los alumnos que vean lo que contiene su periódico, lo manipulen y mencionen en voz alta qué hay en él.

• Identificar los encabezados de los textos y hacer inferencias sobre el contenido de la noticia. (para los que no saben leer, buscar palabras e identificar letras que conocen)
• Integrar equipos de 4 niños.

• Que los alumnos seleccionen y recorten palabras para formar oraciones .


Sesión dos

• Trabajar en binas leyendo y recortando palabras para formar un mensaje.

• Leer en voz alta las oraciones o mensaje que hayan formado.

*  colocar sus hojas en un lugar visible para que los demás lean los mensajes formados.

• Recortar imágenes o fotos, pegarlas  y hacer una descripción sobre ella.


Sesión tres

• Seleccionar una noticia del periódico que consideren importante.

• Leer la noticia e identificar lo sucedido en ella contestando unas interrogantes. ¿Qué paso? ¿Dónde pasó? ¿Por qué pasó? ¿cuàndo pasó?

• Anotar en su cuaderno sus respuestas y pegar el recorte donde está la noticia.


Sesión cuatro

• La maestra hará lectura en voz alta de una noticia del periódico y comentará al grupo los elementos que constituyen una noticia.

• Integrar equipos y pedirles que redacten una noticia sobre un acontecimiento que haya ocurrido recientemente en su colonia.

• Repartir papel bond y que peguen sus noticas.

• Cada equipo leerá en voz alta la noticia que redactó.

• Que identifique si en la noticia que redactaron se aprecian los elementos que debe tener una noticia.

Sesión cinco

• Por equipo redactar un texto sobre las actividades que más les hayan gustado que se realizan o se hayan realizado en la escuela.

• Hacer un periódico mural con las noticias hechas por los niños.

• Invitar a los alumnos de otros grupos a leer el periódico mural elaborado por los niños.


MATERIALES



Periódicos de diferentes editoriales.

Papel bond

Marcadores

Hojas blancas

Lápices

Colores

Tijeras



PRODUCTOS



Oraciones, mensajes y noticias redactadas.



PERIODO DE REALIZACIÓN



Se iniciará la puesta en práctica del proyecto a partir del lunes 20 de septiembre realizando dos sesiones por semana y se terminará el 3 de Octubre.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Tienes mucha capacidad para escribir y eso indica que conoces, que lees. que te preparas y por lo tanto que sabes hacer las cosas y este pequeño reto solo sera parte de la rutina profesional de la gente que le gusta hacer su trabajo. Adelante

    ResponderEliminar