“LA COMPUTADORA COMO COMPLEMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS CON ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO”
INTRODUCCIÓN
Muchos han sido los cambios que se han llevado a cabo en el ámbito educativo, entendiendo que todos apuntan a eficientar el proceso de enseñanza aprendizaje y sobre todo encaminados al desarrollo de competencias.
De acuerdo a todos estos cambios e implementación de la tecnología en la enseñanza, podemos decir que se vislumbran nuevos designios y trayectorias
que la misma sociedad ha puesto en marcha, lo que le permitirá transitar a las nuevas generaciones hacia nuevas formas de organización y transferencias de información, atendiendo a las necesidades que demanda el hombre del siglo XXI.
Para poder ir a la par con el avance la ciencia y la tecnología que hemos visto en las últimas décadas y que ha afectado a las diferentes esferas sociales particularmente a la educación; es impresindible que dentro de las escuelas se haga uso de la computadora en los procesos educativos.
Mediante el uso de la computadora en la escuela se puede motivar a los niños a escribir, por lo que recomiendo ampliamente que quienes tengan las posibilidades de hacerlo, se valgan de este recurso para poder motivar más a los alumnos a comunicar ideas, pensamientos y mensajes.
Considerando las características del proyecto de investigación que estoy realizando, relacionado con la producción de textos, el uso de la computadora para promover la redacción, constituye un apoyo muy eficaz que despierta el interés de los alumnos por escribir, al tener que hacerlo de una manera distinta a
la usual.
OBJETIVOS
* Desarrollar capacidades y destrezas para el manejo del la computadora, posibilitando el acceso a las mismas.
* Utilizar la computadora como una herramienta para actividades de comunicación y expresión.
* Reforzar las adquisiciones realizadas en las áreas curriculares a través del uso de programas educativos.
METAS
* El alumno manipula la computadora y usa el procesador de textos para mejorar su redacción.
* Usa programas para hacer actividades relacionados con la comprensión y producción de textos.
* Aprende mientras juega haciendo uso de las tic`s.
ESTRATEGIAS
Hacer uso de la computadora para manipular y utilizar programas informáticos con la finalidad de mejorar la redacción de textos.
Utilizar programas educativos relacionados con los contenidos curriculares desarrollados en el aula. Redactar textos o enunciados de acuerdo al nivel de aprendizaje de lecto-escritura que poseen los niños.
mejorar la escritura mediante las actividades realizadas en la hora de computación.
ACTIVIDADES
Pedirles que localicen las letras en el teclado y hacer prácticas.
Decir el abecedario y que vayan oprimiendo la letra que se mencione, repitiendo en voz alta cada letra.
Indicar como se pueden seleccionar las letras que se quieren utilizar (mayúsculas o minúsculas)
Enseñar a los niños el uso del procesador de textos (Word).
Localizar letras interactuando lo visto por la pantalla con lo señalado en el teclado.
SEGUNDA SESIÓN
Hacer prácticas con el teclado para familiarizarse con la ubicación de las letras.
Prácticas de escritura y lectura de textos escritos.
Hacer ejercicios relacionados con la lectura y escritura, mediante el uso de Click 3.0 y el programa Word.
TERCERA SESIÓN
Leer un cuento contemplado en el programa Click 3.0 para mejorar la eficacia lectora y escritora.
Escribir 2 oraciones sobre el cuento.
Acomodar las imágenes en la secuencia correcta como pasaron los hechos en el cuento.
Escribir un texto o enunciados libremente.
CUARTA SESIÓN
Mini dictados
Generación y reproducción de pequeños mensajes
Escribir el nombre de las imágenes
Completar las palabras eligiendo vocales o consonantes.
QUINTA SESIÓN
Leer oraciones y Separar palabras.
Tomar dictado.
Prácticas de escritura libre.
Uso de juegos educativos.
MATERIALES
Computadoras
Programas (Word y click 3.0)
TIEMPO
El proyecto se ejecutará en 5 sesiones, cada viernes de 8:00 a 8:50 en el horario que tienen destinado para computación.
Mirespeto y admiración por usted maestra por tener ese espítitu de servicio y dedicación al magisterio. Gracias por contribuir a mejorar la educación de nuestro país y por compartir con los colegas de la docencia sus conocimientos y experiencias.
ResponderEliminarMe parece que en tan poco tiempo (relativamente)has realizado muchas cosas muy importantes en tu vida profesional, y las estrategias de tu proyecto están muy interesantes y realmente novedosas.Felicidades
ResponderEliminar